Blefaroplastia

La blefaroplastia es la cirugía estética palpebral más común. Está indicada en los casos de exceso de piel de los párpados y para corregir las bolsas.

¿Cuándo se realiza?

La indicación suele ser con fines estéticos, ya que el exceso de piel y grasa en los párpados, así como la presencia de líquido, confiere al rostro un aspecto envejecido y cansado. Las bolsas de los párpados suelen aparecer con la edad o por causas congénitas o asociadas a enfermedades renales o cardíacas. En algunos casos no solo es una cirugía estética sino también funcional; ésto ocurre en los casos de exceso cutáneo tan acusado en los párpados superiores que impide la visión normal (bléfarocalasia).

¿Cómo se realiza?

En los párpados superiores se realiza una cicatriz que queda oculta en el pliegue palpebral y que permite extirpar el exceso de piel y corregir la grasa sobrante.

En los párpados inferiores la cicatriz puede ser externa (por debajo de las pestañas) o por dentro de la conjuntiva (técnica transconjuntival). Ésto permite extirpar la grasa sobrante de las bolsas palpebrales y, en algunos casos, el exceso de piel (la resección cutánea en los párpados inferiores pocas veces es necesaria).

Es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local y/o sedación.

¿Qué  riesgos  implica?

La cicatriz en el párpado superior suele ser casi imperceptible.

En el párpado inferior, la principal complicación es la retracción, que puede darse en un 20 % de los casos si se reseca piel en exceso, por lo que se debe ser cuidadoso y conservador al respecto. Esta complicación (llamada ectropion) hace que el párpado inferior quede muy bajo, dejando el ojo muy abierto, lo que puede originar una exposición corneal excesiva y problemas de sequedad ocular.

¿Qué precauciones hay que tomar en el postoperatorio?

En los 2-3 primeros días del postoperatorio solemos indicar frío local y dormir con la cabeza elevada para reducir la inflamación. Es recomendable evitar la exposición al sol e hidratación de la piel.

Las suturas se retiran en 4-5 días. Aproximadamente en una semana se puede reiniciar la vida normal.

¿Dónde estamos?

Escoles Pies 7, 08017 BCN

Google maps

Dermik © 2019 · Política de privacidad · Aviso legal · Politica de cookies · Produced by malabars