Clínicamente se observa:
El objetivo de la crioterapia es eliminar una lesión cutánea o erradicar un tumor benigno o maligno mediante un agente de congelación y un equipo que permita su aplicación.
El tratamiento consiste en aplicar nitrógeno líquido mediante:
Al cabo de unas horas del tratamiento es posible que note hinchazón de la zona o que le aparezcan ampollas, con o sin sangre, en cuyo caso deberá curarlas tal y como se le ha indicado.
A pesar de la adecuada elección del tratamiento y de su correcta realización pueden presentarse efectos indeseables como dolor local, alteraciones en la coloración de la piel, cicatrices e infecciones, aunque tales complicaciones son generalmente poco frecuentes.
Esta técnica está contraindicada en pacientes con urticaria por frío, crioglobulinemia y criofibrinogenemia.
Como cuidados postratamiento debe aplicar alcohol 96º o povidona yodada sobre la lesión 1v/12h hasta que la costra que se forme caiga. Se puede cubrir la lesión con un apósito si le molesta. Si le aparece una ampolla pequeña siga con las mismas instrucciones, pero si es grande no intente reventarla y consulte al centro donde le han realizado el tratamiento porque quizá requiera aplicar una pomada antibiótica.
Las zonas tratadas no deben exponerse directamente a los rayos solares (use filtros solares de protección total).
Las patologías relacionadas con este tratamiento son: